Saltar al contenido

Servicio al cliente

+57 322 5211888

RITEL TDT

Amplificadores de Señal TDT para RITEL: Función, Casos de Uso y Comparativa Técnica

por river line 07 Jul 2025

En los proyectos de uso residencial donde la normativa RITEL establece como obligatoria la implementación de la red consumible de Televisión Digital Terrestre (TDT), intervienen diferentes componentes esenciales para garantizar la calidad del servicio; es el caso de los amplificadores, los cuales juegan un papel primordial en la ejecución de una Red TDT y su correcta selección garantiza el cumplimiento de unos niveles de señal exigidos por la norma.


En este articulo vamos a analizas la función de los amplificadores en proyectos residenciales, recomendaciones de implementación para cada etapa de amplificación y algunas comparaciones y especificaciones con énfasis en tres marcas clave del mercado colombiano: Televes, Fagor y Riverline.

 

 

 

________________________________________


Función del Amplificador en la Red Interna TDT 


En el diseño e implementación de las redes internas TDT según RITEL, es común enfrentar desafíos a la hora de garantizar los niveles de señal en las tomas de usuario.  La norma exige una intensidad de señal entre 47 y 70 dBμV para el rango de frecuencias de 470 a 698 MHz, y con un BER (Bit Error Rate) máximo de 10⁻⁷ después del decodificador LDPC. Ante este escenario, el uso de amplificadores no es solo recomendable, sino técnicamente obligatorio para el cumplimiento normativo y la calidad del servicio.



En algunos diseños, es común que varias torres sean alimentadas desde una sola red de captación ubicada en el SETS o SETU según sea el caso, y esta configuración implica recorridos prolongados de cable coaxial exterior, lo cual genera pérdidas significativas que deben ser compensadas mediante etapas de amplificación. 



________________________________________


Recomendación para el diseño de la red TDT 


En el diseño de una red TDT, bajo los lineamientos de RITEL, un buena practica es limitar el sistema a un máximo de 3 etapas de amplificación, ya que a medida que se agregan mas etapas no solo incrementa la ganancia de la señal, sino que también se amplifica el Ruido, lo que representa una degradación en la relación Señal a Ruido (SNR), y también puede afectar la Tasa de error de bit (BER), que debe mantenerse en un nivel máximo de 10⁻⁷ después del decodificador LDPC por requerimientos del reglamento. Estas 3 etapas pueden ser conformadas por diferentes tipos de amplificadores, cada uno con una función especifica en la red.


 

Primera etapa


En esta primera etapa podemos encontrar el amplificador de mástil, por ejemplo el Amplificador de mástil de Televes, presenta muy baja figura de Ruido, donde se recomiendo un valor máximo de 6dB, este se suele instala lo más cerca de la antena para aumentar los niveles de señal captada, también se utiliza en proyectos donde la distancia entre la antena y el primer equipo de distribución es considerable.


En el caso de marcas como RiverLine, esta primera etapa está integrada directamente con su antena activa Digital Xircle, la cual incorpora un amplificador de distribución que aumenta los niveles en zonas con baja intensidad, alcanzando ganancia superior a los 20dBi y permitiendo tener una integración estructural más compacta.

 

Segunda etapa


En esta segunda etapa podemos encontrar los amplificadores de cabecera o también llamadas centrales programables, ubicados en el SETS o SETU según el proyecto, suelen recibir la señal captada y procesarla de forma selectiva mediante filtros digitales programables ofreciendo ganancias fijas o algunos con control automático de Ganancia.

Las cabeceras programables avanzadas como la NEURAL MAX de RiverLine, incluyen este sistemas de control (AGC) y capacidades de monitoreo garantizando unos niveles de salida estable independientemente de las posibles variaciones en la señal de entrada.
Algunas centrales programables modernas, han incorporado funcionalidades avanzadas, una de ellas es la autobusqueda de canales, la cual permite detectar automáticamente los canales según la zona de instalación. Adicionalmente estas centrales incluyen filtros LTE-5G, como es el caso de la MicroMATV EVO+ de Fagor, la cual integra filtros selectivos que eliminan las interferencias provenientes del espectro LTE y 5G evitando posibles interferencias provenientes de la red celular. 

 

 

 

 

 


Tercera etapa


Por últimos se encuentran los amplificadores de distribución, usados principalmente en proyectos de alta densidad, como edificaciones con múltiples pisos, varios apartamentos por nivel y múltiples tomas por unidad, donde se hace necesario la implementación del amplificador para compensan las pérdidas de señal generadas por el cableado coaxial, derivadores, repartidores y conectores a lo largo de la red de distribución. Según RITEL, estos amplificadores deben ubicarse en un gabinete complementario de 450mm x 450mm x 150mm, ubicado lo más próximo posible al gabinete de piso, siendo este uno de los elementos primordiales a tener en cuenta ya que impacta directamente la infraestructura soporte del proyecto.

 

       

 

 

 

 

 

________________________________________


Aclaración final


En el desarrollo de proyectos TDT, se hace relevante entender e incorporar de forma adecuada las etapas y elementos de amplificación, conocer los niveles de señal exigidos y parámetros técnicos exigidos por la norma. Este análisis no solo demuestra la importancia de una correcta planificación y selección de los equipos de amplificación, sino que también ofrece una guía para integradores, ingenieros y constructores que buscan implementar redes TDT eficientes y sostenibles según los requerimientos del mercado colombiano. Una adecuada implementación de estos sistemas impacta en la calidad del servicio, la experiencia del usuario y también permite generar una optimización de recursos tanto técnicos como financieros del proyecto. 

Publicación anterior
Siguiente publicación

Gracias por suscribirse.

Este correo electrónico ha sido registrado.

Compra el look

Elija opciones

Vistos recientemente

Editar opción
¿Tiene preguntas?
Notificación de vuelta en stock
Términos y condiciones
¿Qué es Lorem Ipsum? Lorem Ipsum es simplemente un texto de relleno de la industria de la impresión y la tipografía. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un impresor desconocido tomó una galería de tipos y los mezcló para hacer un libro de muestras tipográficas. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto hacia la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente sin cambios. Se popularizó en la década de 1960 con el lanzamiento de hojas de Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum y, más recientemente, con software de autoedición como Aldus PageMaker, que incluía versiones de Lorem Ipsum. ¿Por qué lo usamos? Es un hecho establecido desde hace mucho tiempo que un lector se distraerá con el contenido legible de una página cuando mire su diseño. El objetivo de utilizar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de letras, en lugar de utilizar "Contenido aquí, contenido aquí", lo que hace que parezca un inglés legible. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web utilizan ahora Lorem Ipsum como texto modelo predeterminado, y una búsqueda de 'lorem ipsum' descubrirá muchos sitios web que aún están en su infancia. Varias versiones han evolucionado a lo largo de los años, a veces por accidente, a veces a propósito (humor inyectado y cosas por el estilo).
this is just a warning
Acceder
Mi pedido
0 Artículos