Saltar al contenido

Servicio al cliente

+57 322 5211888

RITEL TDT

¿Qué es la norma RITEL? y ¿Por qué cumplir se hace vital para la ejecución de los proyectos de vivienda?

por river line 25 Jun 2025

¿Qué es la norma RITEL?

 

En la búsqueda de generar una libre competencia entre los operadores de servicios de telecomunicaciones en el sector residencial, el estado colombiano definió la normativa RITEL (Reglamento Técnico para Redes Internas de Telecomunicaciones). Es el reglamento técnico expedido por el Ministerio TIC que establece los requisitos mínimos para garantizar que todas las unidades de vivienda tengan acceso adecuado a los servicios de telecomunicaciones, tales como telefonía, datos y televisión digital.

 

RITEL TDT


Por eso, entender y aplicar esta norma desde las etapas iniciales del proyecto no solo es clave para evitar retrasos o sanciones, sino que también permite entregar obras más preparadas, competitivas y alineadas con las exigencias del mercado actual. En este artículo, vamos a explicar los beneficios, la importancia de su cumplimiento y cuáles son los entes que regulan esta normativa en el estado colombiano.


________________________________________

¿A quién afecta el RITEL?

 

El RITEL es obligatorio para todos los proyectos de vivienda de uso residencial o mixto, con licencia de construcción como obra nuevas radicada después del 1 de Julio del 2019.



________________________________________

Beneficios de aplicar RITEL desde el diseño de tu Proyecto

 

La implementación RITEL en las edificaciones no es simplemente cumplir una norma legal, sino que trae una serie de beneficios económicos, técnicos y estéticos que permiten una mejor experiencia para el propietario y un desarrollo realmente adecuado en la implementación de los servicios de telecomunicaciones en las viviendas. Entre los cuales se encuentran:

    • Previsión de infraestructura soporte para la entrada de múltiples proveedores de servicios
    • Utilización de materiales (Cables) que generen la baja emisión de humo y libre de alógenos

    • Evita la contaminación visual de cables

    • Evita la instalación de canaletas adicionales o antenas que afecten las fachadas de las edificaciones

    • Permite el acceso de servicio TDT a los propietarios de las viviendas

     

    ________________________________________

    Autoridades que regulan

     

    Los proyectos de vivienda sujetos a RITEL, no solo deben afrontar retos técnicos y de implementación, sino también la supervisión de entidades que encargadas de velar por el cumplimiento de la regulación. Entre las autoridades que pueden intervenir en este proceso se encuentran 

     




    ________________________________________

    ¿Por qué es tan importante cumplir con la norma RITEL desde una etapa inicial del proyecto?

    En el inicio de un proyecto de vivienda se subestima la importancia de cumplir con Ritel desde una etapa inicial, es decir el diseño, sin prever que puede ser una de las decisiones más importantes para las etapas posteriores de la obra. El reglamento en su primera parte define todos los elementos que se deben implementar en la infraestructura soporte, es decir cuartos de equipos, cámaras de acceso, tubería, canalizaciones y todos los demás elementos para la implementación de las redes de telecomunicaciones, e ignorar estos requerimientos puede generar consecuencias en procesos posteriores, tales como:

    1. Retrasos en la entrega del proyecto: Si no se cuenta con el diseño y los productos certificados, la certificación final puede frenarse y con ello, la entrega formal de la vivienda.
    2. Reprocesos técnicos: Un diseño sin enfoque en RITEL puede implicar rediseño, recanalización, demolición o incluso retiro de productos que no cumplen.
    3. Sanciones legales: Las entidades certificadoras pueden emitir informes negativos, generando multas o requerimientos adicionales según sea el caso
    4. Sobrecostos por retrasos en la implementación: Las posibles modificaciones sobre estructuras ya construidas se traducen en sobre costos para el proyecto.



    ________________________________________

    Sanciones por incumplimiento de RITEL 

    El incumplimiento de los requisitos del reglamento RITEL conlleva sanciones específicas, según la autoridad competente:

    • Constructores: La Superintendencia de Industria y Comercio puede imponer multas y medidas a quienes instalen la infraestructura de TDT sin ajustarse a RITEL.
    • Proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones: El MinTIC sanciona a quienes suministren servicio en inmuebles sujetos a RITEL sin contar con el certificado de inspección correspondiente, y que no reporten previamente dicha falta.
    • Ingenieros y tecnólogos (electrónicos, de telecomunicaciones o electricidad): Quienes diseñen, supervisen o construyan redes internas sin obtener el certificado de inspección quedan sujetos a las sanciones contempladas en el Código de Ética Profesional (Ley 842 de 2003 o norma sustituta).
    • Organismos de inspección: La Ley 1480 de 2011, el Decreto 4886 de 2011 y la Superintendencia de Industria y Comercio pueden sancionar a quienes expidan certificaciones contrarias a lo dispuesto en RITEL.
    Publicación anterior
    Siguiente publicación

    Gracias por suscribirse.

    Este correo electrónico ha sido registrado.

    Compra el look

    Elija opciones

    Vistos recientemente

    Editar opción
    ¿Tiene preguntas?
    Notificación de vuelta en stock
    Términos y condiciones
    ¿Qué es Lorem Ipsum? Lorem Ipsum es simplemente un texto de relleno de la industria de la impresión y la tipografía. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un impresor desconocido tomó una galería de tipos y los mezcló para hacer un libro de muestras tipográficas. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto hacia la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente sin cambios. Se popularizó en la década de 1960 con el lanzamiento de hojas de Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum y, más recientemente, con software de autoedición como Aldus PageMaker, que incluía versiones de Lorem Ipsum. ¿Por qué lo usamos? Es un hecho establecido desde hace mucho tiempo que un lector se distraerá con el contenido legible de una página cuando mire su diseño. El objetivo de utilizar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de letras, en lugar de utilizar "Contenido aquí, contenido aquí", lo que hace que parezca un inglés legible. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web utilizan ahora Lorem Ipsum como texto modelo predeterminado, y una búsqueda de 'lorem ipsum' descubrirá muchos sitios web que aún están en su infancia. Varias versiones han evolucionado a lo largo de los años, a veces por accidente, a veces a propósito (humor inyectado y cosas por el estilo).
    this is just a warning
    Acceder
    Mi pedido
    0 Artículos